­
Una Vida PR !!: El futuro económico de los RR.PP.

El futuro económico de los RR.PP.

13:29


     Cuando decidí volver a postear en mi blog lo hice pensando en propiciar todo tipo de información y reflexiones personales que rodeen el entorno de las Relaciones Públicas, ya sea como disciplina, profesión, y/o arte. Hoy tengo la necesidad de replantearme el futuro de mi carrera, de esta hermosa carrera, las Relaciones Públicas.

     Desde que leí la nota que publicó Infobae hace unos días atrás, me resulta difícil dejar de pensar en la Profesión como sustento económico en el presente y en un futuro que conlleva respaldar económicamente a una familia.

    El Solapamiento Laboral es un término que desde hace unos años se viene desarrollando y que aumenta a medida que avanzan los años cada vez que se cierran las paritarias. De este modo cada Sindicato modifica, anual o periódicamente, en su Convenio Colectivo de Trabajo la tabla de los salarios, que generalmente perciben un aumento y no una depreciación. Esto hace que lo empleados que están por fuera de los Convenios (CCT) queden a merced de las políticas salariales de cada organización y es aquí la cuestión. Generalmente son los Profesionales, se cual fuese su especialidad, los que se encuentran en esa situación, más aún cuando prevalece el régimen monotributista en la empresa que conlleva, en el mejor de los casos, a la re-negociación permanente entre el empleado – empleador / proveedor – cliente, según como se lo quiera mirar.

    Estar incluido o no en un Convenio tiene sus pros y contras, y eso es algo que todos sabemos medianamente. Lo que aquí urge es la necesidad de ponernos a pensar en que este sistema en el corto y mediano plazo, se profundizará aún más en el Mercado Laboral trayendo como consecuencia el incremento del Solapamiento Laboral.

    No es la idea pintar de pesimismo el desarrollo económico de los Relacionistas Públicos, sino alertar no solo a los apasionados de la comunicación, sino a todos los profesionales de todas las áreas, de una realidad que nos afecta y nos afectará sin siquiera detenernos a reflexionar si es lo queremos para nuestro devenir.

    Quizás sea el momento de organizarnos en pos de un equilibrio económico sustentable dentro del Mercado Laboral.

    Talvez sea esta coyuntura la que nos obligue a acercarnos a nuestros colegas a fin de defender los intereses comunes de cada profesión.-





You Might Also Like

0 comentarios

Gracias por dejarme tu comentario... Gracias por vivir las PR !!

A Disposición !

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *